Bienvenidos/as

Hola a todos y a todas:

Bienvenidos/as al Blog del Proyecto "Escuela: Espacio de Paz" Intercentros "UNIDOS POR LA PAZ". Es Blog se configura como un espacio para el encuentro e intercambio de experiencias, recursos, materiales, ... que nos ayuden a construir lazos cada vez más fuertes entre el alumnado, profesorado, familias y asociaciones del entorno.

¡Esperamos que te guste!

Mostrando entradas con la etiqueta AMPAs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMPAs. Mostrar todas las entradas

27 abr 2022

Red de AMPAs

 

AMPAs Unidas: un pilar fundamental.


Conscientes de la importancia que tienen las familias como pilares para el éxito educativo y como promovedores de la cultura de paz desde la más tierna infancia, hemos impulsado la participación de las AMPAs en el proyecto intercentros porque queremos seguir favoreciendo la convivencia y los lazos humanos desde un enfoque comunitario. 
 Del mismo modo que nuestras AMPAs se esfuerzan por conocer la dinámica del centro, al profesorado, resto de alumnado y a sus familias; somos nosotros/ as los que también debemos abrirnos y comprometernos con ellas, implicarnos y conocerlas aún más, siendo un punto de apoyo a partir del que seguir construyendo vías de trabajo común que busque la mejora de la calidad de la enseñanza, la repercusión activa en el barrio y en la vida futura. 

 El pasado 2 de diciembre se invitó a las AMPAs Unidas a la reunión mensual para conocer, a través deuna ronda de palabra con la presentación de cada representante, sus inquietudes y su labor en cada centro. Se concluyó en que había falta de recursos, escasa participación, buscar recursos para el reto de la autogestión, necesidad de compartir estrategias que mejoren la participación, necesidad de un organismo similar al proyecto ICI que respalde el vínculo con Escuela: espacio de Paz intercentros, hacer una propuesta concreta conjunta y concretar una reunión trimestral para coordinar actuaciones. 

 En base a la anterior toma de contacto y tomando como referencia las conclusiones a las que se llegó, la reunión del pasado 10 de marzo se centró en hacer propuestas de mejora como mantener activo el grupo de whatsApp para compartir recursos, seguir poniendo en alza la labor de AMPA por parte de los equipos directivos permitiendo “libertad” de actuación, concretar una acción común donde participe toda la comunidad educativa y las asociaciones implicadas en el proyecto y realizar una memoria con material gráfico de todas las actuaciones por parte del AMPA y compartirlo en la próxima reunión intercentros que será el 12 de mayo de forma presencial ya que servirá como campaña publicitaria y de retroalimentación entre los centros educativos. 

 Nuestra finalidad es caminar juntos para crecer en una sociedad mejor donde nuestro compromiso, colaboración y comunicación sea patente.

14 mar 2018

AMPAs

13 de marzo.

IES Carlinda.


Orden del Día

1. Dinámica de Cohesión Grupal

2. Presentación campaña de la AA.VV La unidad de Nueva Málaga, sobre
propuestas vecinales para realizar un Proyecto de modificación de la
parte sur del Parque del Norte.

3. Estrategias para Fomentar la Participación de las Familias.

4. Participación en la Feria Intercentros Escuela Espacio de Paz y Día del Vecino/a

5. Sugerencias


30 ene 2018

AMPAs



30 de enero.

CDP Stma. Trinidad.


Orden del Día


1. Intercambio de experiencias



2. Creación y acuerdos sobre el grupo de Whatssap



3. Elección de figuras y cargos de la Red de AMPAS por la Paz



4. Sugerencias.



13 dic 2017

AMPAs

13 de diciembre.
CEIP Manolo Garvayo.

Segundo encuentro AMPAs: definiendo líneas de trabajo.


10 nov 2017

AMPAs



7 de noviembre.
IES Pablo Picasso.

Un paso más construyendo comunidad!
Hoy le ha tocado a las AMPAS. Esas asociaciones de padres y madres que buscan formas de aportar un granito de arena al complicado mundo de la educación. Se daban cita las de los 15 centros que forman el proyecto. Se han reunido para sumar, para aunar esfuerzos, para compartir experiencias de éxito y de fracaso, para soñar juntos un horizonte mas amplio porque trabajando solos el camino es más largo y si tropiezas es más difícil recuperar el aliento.
Un paso más en el trabajo que desde el proyecto "Unidos por la Paz" realizamos para "tejer comunidad". Un rato para conocernos, conocer otras entidades que también forman el proyecto, para reírnos y establecer un primer acercamiento a las inquietudes, las dificultades, las ilusiones que mueven a un grupo humano que si ya tenía un gran valor por separado, juntos pueden ser otro gran motor de cambio.
Gracias a Accem, a Proyecto solidario, a Proyecto Hombre, a los padres y madres que lo habéis hecho posible. Ya hay fecha para la siguiente reunión y está empezado el trazo de la hoja de ruta. Buen Camino!!!!